Introducción
Requerimientos de temperatura en cultivos
=> Temperatura en Frutilla
=> Temperatura en Higuera
=> Temperatura en Mora
=> Temperatura en Kiwi
=> Temperatura en Caqui
=> Temperatura en Frambuesa
=> Temperatura en Pistacho
=> Temperatura en Castaña
=> Temperatura en Arándano
=> Temperatura en Grosella
=> Temperatura en Granada
=> Temperatura en Tuna
Heladas
Galería de fotos
Noticias
¡Comprueba tus conocimientos!
Respuestas
Contacto
Libro de visitantes
 

Temperatura en Higuera

La Higuera 






La Higuera junto al Olivo, es un árbol frutal típico de climas mediterráneos, pero aun así se presenta en distintas regiones, por ende, en variados tipos de climas. No obstante,  para el cultivo comercial se demandan tratamientos y condiciones más específicas.  Esta especie leñosa, arbustiva o arbórea perteneciente a la familia Moráceae, genera frutos deliciosos de especiales propiedades curativas, hasta por 100 años.

Las flores de la higuera son de color amarillo, pero no te molestes en buscarlas pues se ocultan a la vista. En realidad, el fruto conocido como higo no es sino la flor modificada en una estructura carnosa y llena de jugo. Los colores en los que lo podemos encontrar van del verde, en el momento en que nace, al negro, cuando ya está maduro.

Este frutal florece desde la primavera hasta el otoño y concibe dos fructificaciones. Primero se encuentran los higos, que germinan en las axilas de las hojas a fines del verano y pueden aparecer solitarios o en pares. Esta especie dependiendo de su variedad puede presentar una completa y homogénea maduración, a diferencia de otras que brotan de manera continua, dando higos de diferentes tamaños. Es muy interesante esto último, ya que si pensamos cuando lleguen periodos relativamente fríos quedaran frutos muy pequeños que se conservarán y soportarán el invierno, pudiendo continuar su desarrollo en la próxima primavera y dar origen a la breva. Por esta razón cuando los nuevos frutos brotan, se encuentran otros (brevas) ya formados, situados en las ramillas del año anterior

Su estructura radicular es diferente a la de la mayoría de los arboles, ya que no presenta una única raíz, si no que varias son las que emergen a partir del tronco, por esto tendemos a pensar que es un tipo de árbol muy fuerte y resistente, lo cual no es así, es bastante frágil.

No soportan las lluvias permanentes con humedad excesiva, puede tolerar bastante bien altas y bajas temperaturas, estando más limitado por las últimas. Su requerimiento de frio es de 100 a 400 horas, considerado como escaso. Es uno de los cultivos más resistente a las sequias, pero con las consecuencias vinculadas; como los es que se preocupe de utilizar la máxima  energía en desarrollar más sus raíces para poder absorber agua y nutrientes, que en éstas condiciones sería difícil de obtener, provocando menor desarrollo de hojas y frutos.

El cultivo de la higuera no se puede exponer a heladas, ni tampoco a radiaciones muy intensificadas, siendo este muy resistente a periodos calurosos. La temperatura adecuada es de 18 °C, pudiendo soportar un frio extremo de -7 °C. en el caso que lo mantengamos en un invernadero las temperaturas optimas fluctúan entre los 15 y 18 °C, y no conviene conservarlo a menos de 12 °C de temperatura.




Hoy habia 13 visitantes (18 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Temperatura para los próximos días en Stgo
Martes : 22º/8º Miércoles : 26º/10º Jueves : 23º/11º Viernes: 26º/13º...
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis