Temperaturas en especies frutales

A la hora de sembrar un determinado cultivo, en este caso una especie frutal debemos primeramente prever la temperatura que se necesitará para que obtengamos una plantación de éxito.
En general encontramos cuatro tipos de climas que afectan a un determinado cultivo de frutales:
-
Clima fresco: presenta heladas frecuentes en invierno. En ocasiones muy fuertes, de -10ºC o más. En esta categoría hay especies como: mora, frambuesa, aránado, grosella.
-
Clima templado: encontramos heladas escasas en invierno. Hasta -5ºC. Encontramos especies como: kivi, pistacho, castaña, higuera.
-
Clima cálido mediterráneo: heladas muy pocas o inexistentes. Si las hay, no superan los -3ºC. acá podemos hallar frutales como el kaki.
-
Clima tropical o subtropical: no se presentan heladas. Las temperaturas no bajan de 5ºC.
Para saber cual es el cultivo y la variedad más idónea a un cierto predio debemos estudiar el frío.
Hay tres problemas relacionadas a las temperaturas bajas:
-
Un clima fresco del tipo continental: esto impide que puedan vivir durante todo el año algunas especies de frutales, por ejemplo alguna especie tropical o subtropical. Esta especie no solo debe sobrevivir, sino que también debemos ver si esta especie producirá frutos de calidad y también de cantidad. El daño que provoca una helada va a depender tanto de la intensidad, como de la duración de ésta


Para aquellos climas más cálidos también encontramos limitantes a la hora de elegir un cierto cultivo:
Muchas especies necesitan acumular frío durante el invierno para poder así florecer. Este período va desde una parte de otoño y hacia fines de la estación invernal. La temperatura no debe sobrepasar los + 7 ºC.
En resumen, necesitamos conocer tanto las horas frío que requiere la especie, con las horas frío que se acumulan en la región o zona donde se va a plantar el determinado cultivos.