FRAMBUESA
La frambuesa es bastante resistente a las bajas temperaturas invernales y a los fuertes calores estivales.
Las condiciones climáticas óptimas para su cultivo son las de inviernos con bajas temperaturas constantes, pero no excesivas, y veranos relativamente frescos, caracterizados por una cierta oscilación térmica entre el día y la noche.
En zonas con veranos cálidos, la planta puede crecer fácilmente pero sus frutos son de baja calidad, poco sabrosos y de consistencia blanda.
La frambuesa, según la variedad, requiere de más o menos frío invernal: desde 750 a 1700 horas frío y para madurar sus frutos, necesita de una estación calurosa muy corta
El frambueso necesita entre 700 y 900 mm anuales de lluvia. Si durante el invierno las precipitaciones son muy abundantes pueden provocar daños en el árbol cuando se produzcan encharcamientos. Cuando las lluvias se concentran durante la madurez, éstos se ponen demasiado blandos, se deterioran rápidamente y se pueden enmohecer.
Descensos fuertes de temperatura pueden dañar las partes apicales de los rebrotes más vigorosos, todavía no lignificados.
A partir de su entrada en vegetación los efectos de una helada tardía pueden causarle gravísimos daños, perdiéndose gran parte de la floración precoz, que puede repercutir también en la floración tardía.
Durante el período floral, el frambueso es muy sensible a las bajas temperaturas primaverales, soportando el botón cerrado los -1,3º C, la flor abierta -0,7º C y el fruto recién formado los -0,7º C.
Con una radiación solar en niveles óptimos la planta pierde menor agua por evapotranspiración y por ello hay menos arrastre de fertilizantes, además y muy importante, evita el quemado de las hojas ante la fuerte presencia del sol
Se beneficia con una alta luminosidad, que le permite una calidad máxima de frutos y un mejor estado sanitario. También se beneficia con la humedad atmosférica alta, pero no la presencia de nieblas matinales, especialmente en períodos calurosos, ya que ello facilita el desarrollo de enfermedades fungosas.