Grosella
La grosella es el fruto de las distintas variedades de groselleros, arbustos de hasta 2 metros de altura, de la familia de las Saxifragáceas, plantas herbáceas y leñosas que crecen espontáneas en regiones templadas y frías. .
Aunque puede cultivarse en alturas de hasta los 1000 metros, la más conveniente es la intermedia entre los 300 y 500 metros, y mejor si está expuesto a los aires fríos del Norte que a los templados del Mediodía. Expuesto al norte se retrasara algo la maduración del fruto, pero este será mas jugoso y aromático.
Se planta preferentemente en otoño o temprano en primavera, antes que empiece el crecimiento, requiriendo bastante agua, pero sin formar charcos, para evitar la formación de hongos
Las heladas atrasan la producción de fruta. Pueden intercalarse con otros frutales porque se favorecen con la sombra y la humedad. Las grosellas tienen pocos requerimientos de frío: 800 a 1600 horas de frío a 7ºC. Los frutos maduran relativamente temprano, por lo que tampoco requieren de un largo y caluroso verano. La inducción floral se efectúa en febrero, para florecer en la primavera siguiente.
Por su vegetación y floración tardía, es muy difícil que las plantas, flores y frutos se vean afectados por una helada tardía de primavera que de producirse, dada su sensibilidad, podrían verse afectadas las tiernas brotaciones con graves daños. El botón floral soporta los 1.1º C de temperatura; la flor abierta 0.5º C y el fruto recién cuajado, los 0.5º C, siendo las variedades blancas y negras las monos resistentes.